MADRID (AP) — El gobierno de coalición liderado por los socialistas de España planea una tasa impositiva más alta temporal para el 1% más rico del país a partir del próximo año, además de sus impuestos extraordinarios a las grandes empresas de energía y bancos.
“Proponemos redistribuir el esfuerzo para financiar un estado de bienestar que sea de todos, entre los que más tienen”, dijo el viernes el presidente del Gobierno socialista, Pedro Sánchez, en un discurso.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dice que la medida solo apunta a los millonarios. Él dice que el aumento esperado en los ingresos fiscales podría usarse para aliviar las dificultades causadas por los altos precios de la energía y los alimentos. La inflación anual en España subió al 10,5% el mes pasado.
El gobierno dice que la escalada exacta y el alcance de la medida fiscal aún se están resolviendo.
Unidas Podemos (United We Can), el socio de coalición menor de los socialistas, está presionando para que el nuevo impuesto sea permanente.
La tasa impositiva máxima actual es del 47% para quienes ganan más de 300.000 euros (293.000 dólares) al año. El impuesto máximo a las ganancias de capital es del 26%.
Sin embargo, los gobiernos regionales tienen cierto margen de maniobra sobre los impuestos, algunos de los cuales están dirigidos por el conservador Partido Popular, el principal partido de oposición del país, que ha estado recortando impuestos, diciendo que estimulará el crecimiento.
Los legisladores esperan un debate y una votación sobre el impuesto sobre las ganancias extraordinarias propuesto por el gobierno en las próximas semanas.
Derechos de autor 2022 Prensa asociada. Reservados todos los derechos. Este contenido no puede ser publicado, transmitido, reescrito o redistribuido sin permiso.
More Stories
El Tribunal Supremo de España impide que el referéndum celebre un ‘referéndum sobre la independencia’ de Andalucía « Euro Weekly News
El precio medio del combustible en España sube por duodécima semana consecutiva « Euro Weekly News
Iberdrola construye una planta híbrida eólica-solar de 74MW en España