El premio busca reconocer la labor de los centros educativos en la difusión y enseñanza de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en las naciones iberoamericanas, informó la OEI en un comunicado de prensa.
Se reconocerán iniciativas que se destaquen por su innovación metodológica, materiales utilizados, impacto en la comunidad o posibilidad de implementación en otros contextos.
Según las bases del premio, el plazo estará abierto hasta el 5 de octubre y se otorgarán cinco mil euros a iniciativas educativas que se hayan desarrollado en 2022, o que se vayan a realizar durante 2023.
El premio está dirigido a jardines de infancia, escuelas e institutos, así como a centros de educación técnico-profesional de jóvenes y adultos de Iberoamérica que trabajen en la formación y difusión de la Agenda 2030 y sus 17 ODS.
El concurso está abierto a colegios de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay y Uruguay.
El jurado estará compuesto por expertos en la materia y especialistas de las instituciones organizadoras, y seleccionará a los ganadores a finales de octubre.
ef / abo / rgh / pies
More Stories
La cumbre final de la UE de 2023 y el Estado de derecho en España esta semana
Según la OCU es el vino con mejor relación calidad-precio en los supermercados españoles.
El aeropuerto de Gibraltar es clave para el acuerdo entre España y Gran Bretaña, dice el Ministro de Asuntos Exteriores español – Politico